El «Star Wars Turco» llega a CUTRECON BARCELONA en su versión remasterizada en 2K

ENTRADAS YA A LA VENTA

El «Star Wars Turco», nombre con el que se conoce popularmente a la película otomana «Dünyayi Kurtaran Adam» (1982), llega a CUTRECON BARCELONA en su versión remasterizada en glorioso formato 2K. Una oportunidad única de disfrutar en pantalla grande de uno de los grandes clásicos del «cine cutre». La proyección tendrá lugar el viernes 6 de junio a las 22:30 horas en los Cines Verdi Park (Carrer de Torrijos, 49, Gràcia) de Barcelona.

«Dünyayi Kurtaran Adam» (1982) es el gran clásico de la fantasía turca. Una película mítica conocida como ‘El Star Wars Turco’ debido a que, una vez tenían construidos los escenarios y el atrezo, todo se destruyó y tuvieron que recurrir al poco sutil método de meterse en un cine, pillar una copia de la película de George Lucas y cortar planos para usar en la suya. Por no hablar de utilizar la discoteca de un colaborador para usar varias bandas sonoras muy populares para acompañar a las imágenes.

Todo ello para contar la historia de dos pilotos estelares que quedan atrapados en un planeta desierto (como suele ser habitual en estas producciones turcas, la Capadocia) y se enfrentan para salvar a los locales del malo de turno, gracias a sus saltos en trampolines y su capacidad para romper piedras con las manos desnudas, amén del uso de espadas dentadas de cartón y diseño imposible. Ejércitos de extras disfrazados con lo primero que tenían a mano, acción sin parar y el gran actor de culto Cüneyt Arkin, para uno de los grandes clásicos del cine cutre remasterizado en 2K a partir de una copia en 35mm recientemente encontrada. Un incunable que hasta ahora sólo se había podido ver en versiones de VHS amarillentas, por fin en su glorioso y divertidísimo esplendor.

CUTRECON BARCELONA PROYECTARÁ «SUPER MARIO BROS» DE 1993 EN VERSIÓN REMASTERIZADA EN 4K

ENTRADAS YA A LA VENTA

CUTRECON BARCELONA recibe en su inauguración una de las adaptaciones más fallidas de la historia del cine, «Super Mario Bros» (1993), en una nueva versión remasterizada en 4K. Podrá verse el viernes 6 de junio a las 20:30 horas en los Cines Verdi Park (Carrer de Torrijos, 49, Gràcia) de Barcelona.

Considerada un fracaso artístico absoluto en el momento de su estreno, con el paso de los años «Super Mario Bros» (1993) se ha convertido en un título de culto con miles de fans a lo largo del mundo, que celebran con humor y cachondeo las mil y un controvertidas decisiones creativas de esta surrealista e irrepetible película, protagonizada por un elenco imposible de actores como Bob Hoskins, John Leguizamo y Dennis Hopper. ¡Confiad en los hongos y venid a pasarlo en grande!

Esta sesión es posible gracias a la colaboración de A Contracorriente Films.

ELLOS ROBARON LA PICHA DE HITLER (2006)

El Guerrero Americano 2
ELLOS ROBARON LA PICHA DE HITLER (2006)
DURACIÓN: 85′
7 DE JUNIO A LAS 12:45 HORAS DEL MEDIODÍA
CASINET D’HOSTAFRANCS (Carrer del Rector Triadó, 53, Sants-Montjuïc)
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
GÉNERO: COMEDIA
PAÍS: ESPAÑA
TRÁILER
VERSIÓN ORIGINAL EN CASTELLANO
 

El segundo estallido de celuloide pocho de Pedro Temboury, tras la inmortal «Karate a Muerte en Torremolinos» (2003). Esta vez, con un presupuesto apabullante de 30.000 euros y todo el morro del mundo, se lanza de cabeza a un nuevo homenaje a la serie Z más cochambrosa y orgullosa de serlo, repleta de nazis risibles, monstruos de látex, científicos pirados, actrices entregadas al absurdo y el inmortal Jess Franco en uno de sus últimos delirios interpretativos.

Rodada en tres semanas, tan rápido que el catering no tuvo tiempo de llegar, esta joya fue retirada del Mercado del Festival de Berlín por razones obvias (y gloriosas), y tuvo que proyectarse en un tugurio berlinés de mala muerte.

La trama… ¿importa? Nazis clonan a Hitler, roban su picha (sí, literalmente), y la historia se va a pique desde ahí, en un festival de cutrez consciente, gags pasados de rosca y espíritu punk que ofendería incluso a Ed Wood. Una oda gamberra, obscena y castiza al cine sin complejos. Solo en CutreCon Barcelona podía volver a proyectarse este atentado cinematográfico.

KOKEY (1997)

 

¿Quién necesita a E.T. cuando puedes tener un alienígena con cara de callo y textura de croqueta pasada?

«Kokey» (Filipinas, 1997) es un despropósito cósmico que mezcla drama social, comedia involuntaria y ciencia ficción de extrarradio. Dos niños sin recursos encuentran a esta criatura indescriptible—mitad tumor, mitad empanadilla mojada—y en vez de llamar a la NASA, deciden vestirlo como un rapero de mercadillo para ocultarlo. Spoiler: no cuela. El resultado es un dramón familiar que intenta tocar la fibra sensible, pero solo consigue golpear el nervio de la carcajada, entre lágrimas de risa, bailes sin ritmo y violencia que aparece sin venir a cuento.

CutreCon Barcelona acoge esta invasión cutre con los brazos abiertos y la mandíbula desencajada. ¡KOKEY ha venido a casa!

La película se proyectará en versión remasterizada en alta definición gracias a Trash-O-Rama Distribución.

CAPTAIN BARBELL (1986)

 

La respuesta filipina a Superman, si Superman se hubiera criado a base de telenovelas y su banda sonora la compusiera el primo manco de John Williams en un teclado Casio. Creación del mítico Mars Ravelo, conocido como el Stan Lee filipino, este superhéroe musculado es encarnado por la superestrella Edu Manzano, que se transforma en el justiciero definitivo con solo levantar una pesa mágica… De latón.

La película desborda encanto involuntario: desde villanos con caretas de bazar y coreografías que parecen ensayadas durante la pausa del almuerzo, hasta escenas de vuelo en las que el fondo se mueve en la dirección equivocada, haciendo que Barbell parezca que vuela marcha atrás por culpa de un montaje lamentable.

Dicen que Eiichiro Oda se inspiró en esta joya para crear a Luffy de «One Piece». ¿Es verdad? Probablemente no. ¿Vamos a seguir diciéndolo? Por supuesto.

Prepárate para el despegue… Aunque sea en dirección contraria. ¿Listo para el batacazo superheroico más entrañable del sudeste asiático?

La película se proyectará en versión remasterizada en alta definición gracias a Trash-O-Rama Distribución.

EL FESTIVAL CUTRECON LLEGA A BARCELONA: 6 y 7 de junio en Cines Verdi Park y Casinet D´Hostafrancs

ENTRADAS YA A LA VENTA

¡Atención, Barcelona! Algo huele a celuloide quemado y no es el Raval en plena ola de calor. Por primera vez en su historia, el Festival Internacional de Cine Trash se expande más allá del Manzanares y aterriza en la ciudad condal. Llega CUTRECON BARCELONA, la filial catalana del único festival que no premia la excelencia, sino la desvergüenza, la torpeza fílmica y el desparrame visual. Este 6 y 7 de junio, prepárate para un fin de semana donde las leyes del buen gusto se dejan en la puerta y se celebran los desastres cinematográficos como lo que realmente son: obras maestras del cachondeo involuntario.

El viernes 6 de junio, CUTRECON BARCELONA arranca en los Verdi Park (Carrer de Torrijos, 49, Gràcia) con la proyección en 4K de “Super Mario Bros.” (1993), esa anomalía audiovisual que convirtió a los fontaneros más famosos del mundo en supervivientes de una distopía con dinosaurios y laca. Al día siguiente, el Casinet d’Hostafrancs (Carrer del Rector Triadó, 53, Sants-Montjuïc) acoge una jornada maratoniana de cine B y Z que se extenderá hasta la madrugada, con películas imposibles llegadas de todos los rincones del planeta.

¡Próximamente se anunciará la programación completa!

CUTRECON no es un festival cualquiera. Es un ritual colectivo donde la comedia surge del caos y lo improbable se vuelve imprescindible. Tras catorce ediciones en Madrid y miles de fieles, ahora Barcelona se une al culto.

Entradas YA a la venta: https://linktr.ee/cutrecon

THE AMAZING BULK (2012)

The Amazing Bulk
THE AMAZING BULK (2012)
DURACIÓN: 76′
7 de junio a las 18:00 horas
CASINET D’HOSTAFRANCS (Carrer del Rector Triadó, 53, Sants-Montjuïc)
PRECIO: 16 EUROS (Dentro de la Maratón de 4 películas en Casinet D’Hostafrancs)
ENTRADAS YA A LA VENTA EN TAQUILLA Y EN WWW.ENTRADIUM.COM
GÉNERO:  SUPERHÉROES
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
VER  TRÁILER
VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS CON SUBTÍTULOS EN CASTELLANO

Un científico prueba un suero que le convierte en un monstruo gigante casi indestructible de gran fuerza. Eso sí, como no se lleva el verde esa temporada, es púrpura. Si «Sin City» se hizo entera en estudio con pantalla verde, «El Increíble Bulk» tomó el mismo camino pero usando como fondos y animaciones todos los recursos que las librerías gratuitas de efectos digitales de internet podían ofrecer. Un plagio de ‘El Increíble Hulk’ que es de esas cintas que llegan a un punto de cutrez y locura tal que uno es incapaz de saber si la cosa va en serio o es todo una broma calculada. Vamos: la Flos Mariae del cine de superhéroes.

«STAR WARS TURCO» (1982)

El Guerrero Americano 2
DUNYAYKI KURTARAN ADAM aka STAR WARS TURCO (1982)
DURACIÓN: 91′
6 DE JUNIO A LAS 22:30 HORAS
CINES VERDI PARK
PRECIO: 7 EUROS
ENTRADAS YA A LA VENTA EN TAQUILLA Y EN BARCELONA.CINES-VERDI.COM
GÉNERO: CIENCIA FICCIÓN
PAÍS: TURQUÍA
VER TRÁILER
VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA AL CASTELLANO

El gran clásico de la fantasía turca. Una película mítica conocida como ‘El Star Wars Turco’ debido a que, una vez tenían construidos los escenarios y el atrezo, todo se destruyó y tuvieron que recurrir al poco sutil método de meterse en un cine, pillar una copia de la película de George Lucas y cortar planos para usar en la suya. Por no hablar de utilizar la discoteca de un colaborador para usar varias bandas sonoras muy populares para acompañar a las imágenes.

Todo ello para contar la historia de dos pilotos estelares que quedan atrapados en un planeta desierto (como suele ser habitual en estas producciones turcas, la Capadocia) y se enfrentan para salvar a los locales del malo de turno, gracias a sus saltos en trampolines y su capacidad para romper piedras con las manos desnudas, amén del uso de espadas dentadas de cartón y diseño imposible. Ejércitos de extras disfrazados con lo primero que tenían a mano, acción sin parar y el gran actor de culto Cüneyt Arkin, para uno de los grandes clásicos del cine cutre remasterizado en 2K a partir de una copia en 35mm recientemente encontrada. Un incunable que hasta ahora sólo se había podido ver en versiones de VHS amarillentas, por fin en su glorioso y divertidísimo esplendor.

SUPER MARIO BROS (1993)

Super Mario Bross
SUPER MARIO BROS (1993)
DURACIÓN: 104′
6 DE JUNIO A LAS 20:30 HORAS
CINES VERDI PARK
PRECIO: 7 EUROS
ENTRADAS YA A LA VENTA EN TAQUILLA Y EN BARCELONA.CINES-VERDI.COM
GÉNERO: AVENTURAS
PAÍS: REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN
TRÁILER
VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA AL CASTELLANO

CUTRECON BARCELONA recibe en su inauguración una de las adaptaciones más fallidas de la historia del cine, ‘Super Mario Bros’ (1993), en una nueva versión remasterizada en 4K. Considerada un fracaso artístico absoluto en el momento de su estreno, con el paso de los años se ha convertido en un título de culto con miles de fans a lo largo del mundo, que celebran con humor y cachondeo las mil y un controvertidas decisiones creativas de esta surrealista e irrepetible película, protagonizada por un elenco imposible de actores como Bob Hoskins, John Leguizamo y Dennis Hopper. ¡Confiad en los hongos y venid a pasarlo en grande!

Esta sesión es posible gracias a la colaboración de A Contracorriente Films.

KÁRATE A MUERTE EN TORREMOLINOS (2003)

El Guerrero Americano 2
KÁRATE A MUERTE EN TORREMOLINOS (2003)
DURACIÓN: 79′
7 DE JUNIO A LAS 11:00 
CASINET D’HOSTAFRANCS (Carrer del Rector Triadó, 53, Sants-Montjuïc)
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
GÉNERO: COMEDIA
PAÍS: ESPAÑA
TRÁILER
VERSIÓN ORIGINAL EN CASTELLANO

Zombis karatekas, surferos católicos fanáticos y un monstruo gigante mitad pulpo, mitad centollo llamado Jocántaro se reparten hostias y sacrilegios en esta orgía de cachondeo audiovisual que es «Kárate a Muerte en Torremolinos» (2003). Rodada con celuloide caducado y toneladas de jeta, esta fue la carta de presentación de Pedro Temboury, un director que no necesita excusas cuando se trata de homenajear con descaro total al cine de serie Z más infecto y memorable.

Una película que no pide permiso ni perdón, donde el humor absurdo campa a sus anchas, las vísceras son de gomaespuma y el guion parece dictado por un ente alienígena colocado de licor café. Pese a todos los obstáculos (o quizá gracias a ellos), se convirtió en una película de culto del underground cañí, idolatrada por quienes buscan el cine donde todo está mal… Pero mal con cariño.

Y lo mejor: Pedro Temboury estará en CUTRECON BARCELONA para contar en persona cómo se gestó esta locura, sobrevivió al rodaje y cambió para siempre el cine trash español.

PEDRO TEMBOURY (Director de «Kárate a Muerte en Torremolinos»)

Discípulo aventajado del gran maestro Jesús Franco, con quien trabajó como ayudante de dirección y jefe de producción en cinco largometrajes. En 2001 dio un polémico salto al largo con su ópera prima Kárate a Muerte en Torremolinos. Rodada en 10 días con un millón de pesetas y una imaginación y espontaneidad desbordantes, Kárate a Muerte en Torremolinos ha sido señalada por algún crítico como la peor película de la historia del cine español y considerada por otros como una obra de culto.

Posteriormente dirigió “Ellos robaron la picha de Hitler” (2008) con el apabullante presupuesto de 30.00 euros y rodada en tres semanas. La película fue retirada del Mercado de Cine del Festival de Berlín y tuvo que proyectarse en un tugurio de mala muerte. También ejerce el género del documental, realizando “La última película de Jess Franco” (2013), “Monopatín” (2013) y “La primera ola” (2015). En cualquier caso, el trabajo de este director malagueño no puede dejar indiferente a nadie. Su concepción del cine como espectáculo, su sentido del humor y su espíritu adolescente y lúdico le permiten realizar una revisión de los géneros alejada de toda norma, convirtiéndole en uno de los realizadores más alienígenas de Europa.