Ramón Saldías fue el director de «Karate Contra Mafia» (1980), una de las primeras películas de artes marciales del cine europeo. Este título insólito e hilarante se proyectó con gran éxito en la cuarta edición de CUTRECON, en una versión digitalizada a partir de una copia en 35 mm, gracias a la colaboración de la Filmoteca Canaria. Saldías fue también el primer cineasta en recibir nuestro Premio Jess Franco, y en 2025 regresa al festival para entregar el Premio Sah-Di-A a Fernando Colomo, director de «El Caballero del Dragón» (1985). Este galardón, bautizado en honor al seudónimo con el que Saldías firmó «Karate Contra Mafia», reconoce a aquellos artistas que, sin haberse prodigado en el llamado «cine cutre», cuentan en su filmografía con una obra que se ha convertido en un hito dentro del fenómeno.
Saldias nació en Bidart (Lapurdi) Iparralde (Francia) en 1938. Su inquietud por el cine le llevó a realizar su primer film cuando contaba con apenas 10 años. Se trababa de un artesanal trabajo de animación realizado completamente a mano en 16mm. Después de esa experiencia pasaría gran parte de su juventud rodando documentales en dicho formato, hasta que armado con una Arriflex de 35mm comienza a trabajar para la distribuidora de publicidad Cinedis, para la que realiza diversas piezas y spots promocionales.
Más adelante se convierte en freelance para RTVE en Guinea Ecuatorial, en un periplo aventurero que le llevó desde Biafra a Camerún a cuyo término se instala en Madrid para trabajar como montador en los Estudios Castilla y rueda «Contactos», el primer largometraje de Paulino Viota.
Su vinculación con Canarias le lleva hasta allá para la realización de diversos documentales de promoción turística del archipiélago, encargándose de la dirección de fotografía en los films «La Umbría» y «Ópalo de Fuego», de Jess Franco, donde aprende valiosas lecciones sobre cómo rodar películas enteras “con 35 pesetas”. Su gran lanzamiento, que le sienta en la silla de director, llegaría con «El Camino Dorado» y con su obra cumbre, «Karate Contra Mafia», película que ostenta el honor de ser el primer film de Artes Marciales de producción nacional, rodada en Gran Canaria.
Saldías fue el primer Presidente de ACEPA (Asociación Canaria de Productores de Audiovisual). Dentro del campo de la animación ha dirigido la serie de 13 capítulos «El Chou de Cho-Juaá», basada en su cortometraje de 1978. Más tarde volvería a San Sebastían, donde impartiría clases en la Escuela de Cine y Video de Andoain.