- Título Original: «The Barbarians»
- Jueves 6 de febrero a las 20:30 y a las 21:55
- MK2 CINE PAZ (C/ Fuencarral, 125)
- PRECIO: 10,90 EUROS (Sesión doble con «Deathstalker II»)
- ENTRADAS YA A LA VENTA EN TAQUILLA Y EN www.cinepazmadrid.es
- GÉNERO: AVENTURAS / ESPADA Y BRUJERÍA / FANTASÍA
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS – ITALIA
- VER TRAILER
- VERSIÓN ORIGINAL EN INGLÉS SUBTITULADA AL CASTELLANO
¡ENTRADAS AGOTADAS PARA LAS 20:30! ¡ABRIMOS NUEVA SESIÓN PARA LAS 21:55!
Después de que sus primeros intentos en el cine de bárbaros con Lou Ferrigno arrojaran resultados cuanto menos pintorescos y cuanto más hilarantes, la productora Cannon Films decidió intentarlo otra vez sin moverse de Italia. Por supuesto, contaron (tras un intento con otro director) con un local: el recordado Ruggero Deodato («Holocausto Caníbal»), distinguido, como casi todos sus compatriotas, en el arte cinematográfico de “si otros lo han hecho, yo hago lo mismo más barato”.
Que lo mismo no era. Aunque a estas alturas de los 80 llevábamos ya un lustro de copias italianas cutres de “Conan: El Bárbaro” (1982) y sabíamos el horror que solían arrojar. Pero Deodato era un director más inteligente que otros menos imaginativos como el temible Franco Prosperini, así que con él, la Cannon al menos se aseguraba ritmo y diversión. Sin embargo, la gran diferencia con otras explotaciones del género no la marcó tanto el director como los actores elegidos para protagonizar el filme. Siguiendo su ilustre tradición de tomar decisiones de casting absurdas, el productor Menahem Golan volvió a fijarse en el mundo del culturismo, como ya hizo con Ferrigno, y contrató a los gemelos David y Peter Paul. Éste iba a ser su lanzamiento como estrellas. ¡Quién quiere un Schwarzenegger cuando puede tener dos!
Y lo mejor de todo es que los gemelos tenían más inclinación por la comedia que las estrellas de acción del momento. Así que nos dieron una extraña maravilla de película que incluye humor voluntario,
involuntario, decisiones interpretativas abracadabrantes y rebuznos. Todo con un cierto empaque algo mejor de lo habitual en la Cannon, pero que no evitó que la película acabara en los odiados Razzies. Pero los hermanos Paul siguieron haciendo historia del cine cutre siendo los primeros nominados en atender a la lamentable ceremonia. Que mucho reírse de ellos, pero la realidad es que protagonizaron sin duda una de las películas más recordadas y queridas de toda la ‘conansploitation’. Y eso es digno de celebrarse.